Mostrando entradas con la etiqueta core. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta core. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de enero de 2012

Ranking Top 40 Proveedores Core Bancario al 2011

Proveedor
Aplicativo
Más Información
1
FIS | Fidelity National Information Services (FNIS)
Corebank, FIS Alltel Systematics, Sanchez Profile, Horizon ACBS (Advanced Commercial Banking System), Kordoba, ALLprofits, MiSER, BancPac, Metavante
Fidelity FIS FNIS
2
Oracle Financial Services Software (formerly i-flex Solutions)
Flexcube; Microbanker; Finware
Oracle Flexcube
3
Infosys Technologies
Finacle
Infosys Finacle
4
TEMENOS
T24; T24 for Microfinance and Community Banking (MCB) formerly eMerge; GLOBUS; TEMENOS CoreBanking (TCB)
Temenos
5
TCS FS - Tata Consultancy Services Financial Solutions - formerly FNS
BaNCS - TCS BaNCS (formerly FNS Bancs - Financial Network Services B@NCS-24)
TCS formerly FNS, Financial Network Services
6
Fiserv
ICBS (International) | Signature by Fiserv, - Fiserv CBS (US); Basys/Metabank; Catapult; Premier; Acumen
Fiserv CBS ICBS
7
Misys
BankFusion Universal Banking, Equation, BankFusion Equation, Equation Islamic Banking, Midas Plus, BankFusion Midas(Bankmaster)
MiSys
8
Sungard Ambit
Ambit EBS (Enterprise Banking Suite) core banking - Retail banking, Corporate banking (formerly System Access Symbols)
Ambit EBS
9
Silverlake Axis
Silverlake  - SIBS, Silverlake Integrated Islamic Banking System (SIIBS)
SIBS Silverlake
10
Open Solutions Inc (OSI)
TCBS/TCCUS: DNA platform | TCBS - The Complete Banking Solution, TotalPlus (outsourced) core banking, TCCUS - The Complete Credit Union Solution
Open Solutions Inc (OSI) TCBS
11
SAP
SAP for Banking, Corebanking; SAP R/3
SAP
12
Jack Henry & Associates
Jack Henry Banking - SilverLake; CIF 20/20; Core Director for US market
Jack Henry core banking solutions for US market
13
Polaris
Intellect Suite - OrbiOne, BankWare; BankNow
Polaris BankNow Intellect Suite
14
Harland Financial Solutions
PhoenixEFE
Harland Financial Solutions Phoenix retail core banking
15
Datapro Inc
Datapro eIBS (e-IBS) CORE
Datapro eIBS core banking
16
SAB
SAB AT universal banking system (formerly SAB2i) and Samic private banking
SAB universal core banking
17
Nucleus Software
FinnOne
Nucleus Software FinnOne retail banking suite
18
Callatay & Wouters
Thaler
Callatay and Wouters
19
Olympic ERI Bancaire
Olympic
ERi Bancaire Olympic
20
Path Solutions
iMAL
path islamic banking solution
21
3i Infotech
KASTLE
3i infotech KASTLE
22
Laser Soft Infosystems (LSI) (Polaris group)
Laser Panacea core banking, Probanker CB, Probanker PB
Laser Soft Infosystems (LSI) - Laser Panacea core banking
23
Neptune Software
Rubikon universal core banking system (Java platform - new 2008), Orbit microfinance retail banking, Equinox
Neptune Equinox universal core banking, Rubikon (new) core banking
24
CGI Group
RFS core banking + HORIZON CRM, Loan Origination (LOS), DMS
CGI
25
InfrasoftTech
OMNIEnterprise
InfrasoftTech OMNIEnterprise
26
BML Istisharat
ICBS (Integrated Computerized Banking System)
BML istisharat ICBS
27
ICS Financial Systems Ltd. (ICSFS), formerly International Computer Systems (ICS)
ICS BANKS
ICS BANKS banking system
28
Delta
Delta-Bank
Delta Bank
29
TOP Systems
TOPAZ Banking, TOPAZ Microfinance, TOPAZ Trace
Top Systems TOPAZ banking system
30
Cobiscorp | Cobis Systems Corporation (Macosa SA, MicroBanx Systems merged)
COBIS Core Banking | COBIS UBS (universal banking solution)
Cobiscorp COBIS core banking
31
Alnova Financial Solutions
Alnova 'A la Carte'; Alnova Jetbank, Altamira
Alnova Technology Corporation
32
TietoEnator
TietoEnator Financial Solutions, PBS Core Banking (Nordic solution) - (includes the former AttentiV systems Summit)
TietoEnator nordic banking
33
Avaloq
Avaloq Banking System
Avaloq banking system
34
Computer Sciences Corporation (CSC)
Hogan, CSC/IBS, Celeriti, K3000
CSC Hogan IBS
35
Infopro
ICBA, eICBA
Infopro ICBA banking system
36
DataVision Software
Data Mate Core Banking (India) - Micro Mate microfinance, cooperative banking
DataVision DataMate retail banking MicroMate co-op system
37
Mindmill
BankMill
BankMill universal banking suite
38
BankVision Software
Core BankVision
BankVision Software - Core BankVision
39
ITS - International Turnkey Systems
ETHIX total banking solution | ITS Core Banking Solution (Phoenix for ME), ITS Islamic Banking Solution
ITS - International Turnkey Systems - ITS core banking and Islamic banking solutions
40
TCS FS - Tata Consultancy Services Financial Solutions - formerly TKS-Teknosoft
TCS BaNCS private banking, QUARTZ core financial platform, Quartz Securities, Quartz Payments, e-Portfolio
TCS FS TKS teknosoft Quartz


REFERENCIAS:
http://www.inntron.com/core_banking.html

sábado, 21 de enero de 2012

Soluciones de Core Bancario o "Core Banking"

Hoy por hoy los bancos se encuentran en una encrucijada. El actual entorno económico, sumamente complejo, les somete a una gran presión, por lo que se ven obligados a efectuar agresivos recortes en materia de costos, y optimizar sus operaciones, al tiempo que se deben preparar para disfrutar de cierta ventaja competitiva cuando el ciclo económico cambie y se oriente de nuevo hacia el crecimiento.


Un sistema de Core Bancario según una definición de Gartner Group es un sistema back-end que procesa las transacciones diarias, actualizaciones de cuentas y otros registros financieros. Estos sistemas suelen incluir depósitos, préstamos y capacidades de procesamiento de créditos, con interfaces a los sistemas de contabilidad general y herramientas para la generación de reportes (Jasper Reports, Crystal Reports). El enfoque estratégico de en estos sistemas se basa en una combinación de la arquitectura orientada a servicios, y tecnologías de apoyo que crean arquitecturas extensibles.


Hoy en día, la mayoría de las entidades financieras utilizan las aplicaciones de "Core Bancario" para apoyar sus operaciones dado que el avance en la tecnología, especialmente en las tecnologías de la información han mejorado la eficiencia en la administración y control de los procesos y actividades de la banca.


Las soluciones de Core Bancario son aplicaciones que se basan en una plataforma que tiene por objetivo permitir a los bancos mejorar las operaciones, reducir costos, y prepararse para el crecimiento. La implementación de una solución empresarial modular, basada en componentes, facilita la integración de tecnologías bancarias existentes. Una arquitectura orientada a servicios (en inglés Service-Orientes-Architecture SOA) ayudará a los bancos a reducir el riesgo que puede derivarse de la carga manual de datos e información desactualizada, incrementa la gestión de la información y su revisión, y hace más fluido el negocio con la implementación de sistemas completos.


Es por esto que el Core Bancario representa el corazón de la operación financiera de los bancos, y la decisión de seleccionar una plataforma de última generación representa un reto en términos de flexibilidad, escalabilidad, funcionalidad e inversión, que esté totalmente alineada con la estrategia del negocio y que garantice la continuidad operacional a mediano y largo plazo.


Módulos más importantes considerados para una plataforma de Core Bancario flexible, para organizaciones de cualquier estructura y escala geográfica:


Cuentas Corrientes
Cajas de Ahorro
Depósitos a Plazo Fijo
Préstamos a Plazo Fijo
Descuentos
Administración de Límites
Garantías otorgadas
Garantías recibidas
Valores al cobro
Custodia y administración de valores
Ordenes de pagos y transferencias
Venta de cheques de viajeros
Cajas de seguridad
Mesa de Dinero
Mercado de Capitales
Cambios (Contado / Futuro)
Cartas de Crédito de Importación
Cobranzas de Importación
Cartas de Crédito de Exportación
Cobranzas de Exportación Soporte SWIFT
Información y reportes a los Organismos de Regulación y Contralor
Información y reportes a la Casa Matriz
Información Gerencial (MIS)
Contabilidad 
(Cumpliendo con cambios normativos e IFRS) 

Los sistemas de información son uno de los activos más destacables de las instituciones financieras contemporáneas y aquellos considerados "Core" resultan especialmente importantes y son un ejemplo claro de capacidades distintivas (Gestión Estratégica) entre entidades, ya que de ellos depende la facultad de una determinada institución para atraer clientes, prestarles sus servicios y conservarlos. 


¿Debemos sustituir nuestro sistema de Core Bancario?
La decisión sobre sustituir un sistema de Core Bancario, y el momento y la forma de llevar a cabo su reemplazo, sea posiblemente una de las decisiones más importantes que tenga que tomar el CIO de un banco. Por tanto es crucial escoger el momento y el enfoque más adecuados para minimizar los riesgos y maximizar las ventajas a largo plazo que de dicha sustitución se derivarán para la empresa.


Habitualmente dos son los criterios que determinan la decisión sobre el llevar a cabo proyectos TI de sobre el cambio en la plataforma de Core Bancario:


  1. Por un lado cuando el costo total de propiedad de los sistemas resulta insostenible, y/o cuando las capacidades de estos sistemas suponen un serio obstáculo para la competitividad de la institución, para su crecimiento y para la consecución de altos niveles de rentabilidad. Por desgracia la complejidad de los sistemas básicos de la mayoría de los bancos se ha ido incrementando a medida que estos añadan estratos de funcionalidad para adaptarse a las cambiantes necesidades de su ámbito de actividad (enfoque al cliente, multicanalidad, entre otros). El resultado de esta situación son sistemas que requieren de un mantenimiento complejo y con un costo muy elevado.
  2. En el actual entorno económico, este alto costo en la evolución y el mantenimiento de dichos sistemas de información con, en general, muchos años de vida útil ya no son sostenibles, como lo era en épocas de fuerte crecimiento. Es más, las necesidades de negocio de la mayoría de los bancos están experimentando cambios muy rápidos, y las mejoras y adaptaciones que se requerían en estos antiguos sistemas de información no proporcionan la funcionalidad que permite a estas entidades alcanzar sus objetivos financieros, ni en tiempo, ni a un costo razonable.
Junto con este costo, otro gran motivo para aplazar la decisión de cambiar los sistemas de core básicos es el riesgo. Pero hoy en día, sustituir estos sistemas básicos resulta mucho más seguro que en el pasado. De hecho, dada la incertidumbre y la rapidez de los cambios que se están produciendo en la economía en este momento, en realidad la opción más arriesgada podría ser mantener dichos sistemas tal y como están. El riesgo es, sin lugar a dudas, un elemento inherente a todas las iniciativas relativas a los cambios de sistemas. No obstante, la aparición de paquetes de software de core bancario significa que los bancos ya no tienen que crear nuevos sistemas de la nada como hicieron hace décadas, cuando desarrollaron sus sistemas básicos. Ello minimiza significativamente los riesgos de que la actividad de la empresa de vea alterada, y reduce el tiempo y el costo de las iniciativas de sustitución de estos sistemas básicos.

Los actuales enfoques graduales y secuenciales de estos procesos de estos procesos, incluso la capacidad de cambio selectivo de capacidades clave, ayudan a minimizar la disrupción en el negocio. Así se facilita la continuidad de los mismos, otro de los elementos clave de preocupación a la hora de abordar este tipo de transformaciones. Además, los nuevos modelos industrializados de delivery, las herramientas avanzadas migración de datos y ejecución de proyectos, así como unos equipos de profesionales con gran experiencia en los procesos de transformación de los sistemas core de los bancos, ayudan a reducir tanto los costos como los riesgos asociados a este tipo de iniciativas.


Por otra parte, los nuevos modelos globales de obtención de recursos en países con menos gasto (offshoring) mitigan asimismo los riesgos y los costos que supone la sustitución de plataformas de Core Bancario.


De esta forma, la transformación de los servicios de core bancario debería orientarse a la consecución de dos ventajas competitivas:


  1. mejora de la eficiencia y la innovación de los productos y los servicios para impulsar el crecimiento de los beneficios y
  2. reducción de los costos totales de procesamiento de las operaciones. En muchos casos dicha transformación es crucial para conseguir un incremento sustancial en la eficiencia operativa, aumentar el potencial de crecimiento, responder a las necesidades de los clientes en constante evolución, y mejorar la gestión del riesgo.
REFERENCIAS:
http://www.financialtech-mag.com/000_estructura/index.php?ntt=11105&vn=1&sec=4&idb=177
http://www-01.ibm.com/software/cl/industry/banking/
http://www.bantotal.com/home/index.asp
http://www.nasoft.com/site/Home/Soluciones/Portecnolog%C3%ADa/CoreBancario/tabid/97/Default.aspx
http://www.fischile.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=5&Itemid=14
http://www.alide.org.pe/fn11_fin_rev4_coreBancoldex.asp
http://financiablog.gilmartinspain.com/archives/1